
ENFERMEDADES DE LA HIPOFISIS
La hipófisis es una pequeña glándula que se encuentra ubicada en la base del cerebro, y junto con el hipotálamo conforma el centro de control del sistema endócrino.
Así, su tarea consiste en producir hormonas que regulan importantes funciones como por ejemplo el crecimiento y desarrollo en distintas etapas de la vida, la reproducción, la lactancia, el equilibrio del agua corporal, las respuestas al estrés y la regulación del metabolismo.
Por ende, cuando la glándula hipófisis está afectada (destrucción total o parcial), puede generar diversos trastornos que tienen que ver con la disminución en la secreción de diferentes hormonas, que gracias al tratamiento médico pueden ser sustituidas, encontrando soluciones al trastorno en cuestión.
Enfermedades relacionadas
Algunas de las enfermedades relacionadas con la hipófisis son:
- Hipertensión arterial
- Sobrepeso u obesidad
- Síndrome metabólico
- Diabetes
- Alteraciones menstruales
- Cansancio excesivo
- Tumores: adenomas, craneofaringioma
- Quistes
- Inflamaciones: hipofisitis, tuberculosis
- Patología vascular: hemorragias
Diagnóstico
Para diagnosticar enfermedades de la hipófisis se evalúan signos y síntomas clínicos que puedan indicar la presencia de patología hipofisaria. Estudios complementarios bioquímicos y de imágenes complementan el diagnóstico